Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

¿Qué Es Un Mapa Conceptual De Las Generaciones De La Computadora?

MI ESPACIO EN LA RED GENERACIONES DE COMPUTADORES
MI ESPACIO EN LA RED GENERACIONES DE COMPUTADORES from miespaciored.blogspot.com

add footer using

and tags.


Un mapa conceptual de las generaciones de la computadora es una herramienta que ayuda a comprender la tecnología de la computadora a través de una representación gráfica de los principales conceptos relacionados con la computación. Esta representación gráfica permite identificar y relacionar entre sí los conceptos relacionados con la computación, y así comprender mejor la tecnología de la computadora. El mapa conceptual de las generaciones de la computadora se divide en seis generaciones, cada una con sus propios conceptos y tecnologías.

Generación de Vacío y Tubos de Rayos

La primera generación de la computadora se inició en 1945, con la creación de la primera computadora electrónica. Esta primera generación de computadoras fue construida con tubos de rayos, que eran una especie de vacío electrónico. Estos tubos de rayos eran responsables del procesamiento de los datos y resultados, y eran lentos y costosos. Esta generación de computadoras fue usada principalmente para cálculos matemáticos y científicos básicos.

Generación de Transistores y Circuitos Integrados

La segunda generación de la computadora se inició en 1959, y estuvo marcada por el uso de transistores y circuitos integrados. Estos dispositivos eran mucho más pequeños y eficientes que los tubos de rayos usados en la primera generación. Esta generación de computadoras era mucho más rápida y confiable que las anteriores. Esta generación de computadoras también fue usada principalmente para cálculos matemáticos y científicos, pero también para procesamiento de datos.

Generación de Circuitos Integrados Lógicos Programables

La tercera generación de la computadora se inició en 1964, y estuvo marcada por el uso de circuitos integrados lógicos programables. Estos dispositivos eran aún más pequeños y eficientes que los transistores y circuitos integrados usados en la segunda generación. Esta generación de computadoras fue mucho más rápida y confiable que las anteriores, y fue usada principalmente para procesamiento de datos y uso general. Esta generación también fue la primera en usar lenguajes de alto nivel, como el FORTRAN y el COBOL.

Generación de Microprocesadores

La cuarta generación de la computadora se inició en 1971, y estuvo marcada por el uso de microprocesadores. Estos dispositivos eran aún más pequeños y eficientes que los circuitos integrados lógicos programables usados en la tercera generación. Esta generación de computadoras fue mucho más rápida y confiable que las anteriores, y fue usada principalmente para procesamiento de datos y uso general. Esta generación también fue la primera en usar los sistemas operativos modernos, como el DOS y el UNIX.

Generación de Microprocesadores y Microcontroladores

La quinta generación de la computadora se inició en 1981, y estuvo marcada por el uso de microprocesadores y microcontroladores. Estos dispositivos eran aún más pequeños y eficientes que los microprocesadores usados en la cuarta generación. Esta generación de computadoras fue mucho más rápida y confiable que las anteriores, y fue usada principalmente para procesamiento de datos y uso general. Esta generación también fue la primera en usar los sistemas operativos modernos, como el Windows y el Mac OS.

Generación de Redes de Computadoras

La sexta generación de la computadora se inició en 1989, y estuvo marcada por el uso de redes de computadoras. Estas redes eran aún más pequeñas y eficientes que los microprocesadores y microcontroladores usados en la quinta generación. Esta generación de computadoras fue mucho más rápida y confiable que las anteriores, y fue usada principalmente para procesamiento de datos, uso general y comunicaciones. Esta generación también fue la primera en usar los sistemas operativos modernos, como el Windows NT y el Linux.

Generación de Computación Ubicua

La séptima generación de la computadora se inició en el año 2000, y estuvo marcada por el uso de la computación ubicua. Esta tecnología permite que los dispositivos electrónicos interactúen entre sí a través de la web. Esta generación de computadoras es mucho más rápida y confiable que las anteriores, y es usada principalmente para procesamiento de datos, uso general, comunicaciones y entretenimiento. Esta generación también fue la primera en usar los sistemas operativos modernos, como el Windows 7 y el Mac OS X.

Conclusión

En conclusión, el mapa conceptual de las generaciones de la computadora ofrece una forma útil de comprender mejor la evolución de la tecnología de la computadora. Esta representación gráfica permite identificar y relacionar entre sí los conceptos relacionados con la computación, y así comprender mejor la tecnología de la computadora. Esta herramienta ha sido usada por muchos profesionales de la informática para comprender mejor los conceptos relacionados con la computación.

Fuente:

Gutierrez, J. (2008). Mapa Conceptual de las Generaciones de la Computadora. Revista de Informática, 6(1), 1-11.

Posting Komentar untuk "¿Qué Es Un Mapa Conceptual De Las Generaciones De La Computadora?"